sábado, 23 de febrero de 2013

FOTÓGRAFOS

El día del fotógrafo en Colombia se celebra el día 20 de febrero y para la mayoría de países latinoamericanos es el 21 de septiembre. 

El 19 de agosto es el día mundial de la fotografía, fecha conmemorativa de la presentación en la Academia de Ciencias de París del invento de Daguerre. 



FOTÓGRAFOS

Wolfgang Tillmans

Nació el 16 de agosto de 1968 en Alemania, Remscheid.

Fotógrafo y artista conceptual sus principales escenarios han sido Berlín y Londres.

PREMIOS GANADOS:
- Premio Turner, 2000.
- Premio de cultura de la asociación alemana de fotografía, 2009.
De octubre 25 de 2012 q enero 21 de 2013, sus fotografías invadieron los espacios del Museo de Arte del Banco de la República, con su exposición WOLFGANG TILLMANS y su principal fotografía TUKAN, 2010.

Man Ray 

Nació en 1890 en Filadelfia, Estados Unidos, su verdadero nombre es Emmanuel Radnitzky.

En 1915 realizó su primer obra llamada one-man-show, con la cual logra su reconocimiento, en 1920 decide ocuparse mas en la fotografía por lo que hace un álbum de fotografías de sus pinturas.

En 1921 se fue a París a estudiar en la Academie des Beaux Arts, allí conoció a los dadaístas y surrealista ya con lo que entablo una amistad.

Eugene Atget

Nació en 157, en Francia.

Se convierte en fotógrafo después de haber intentado ser actor, marinero y por ultimo pintos, lo cual le ayuda a suministrar material a los pintores por medio de sus fotografías. 

Trabajo con la Comisión del viejo París y la biblioteca histórica de la Villa de París.Realiza gran cantidad de fotografías desde 1898 hasta 1925. 

En 1926 Man Ray le propone publicar algunas fotos en la revista La Revolución surrealista, el accedió pero pidió que su nombre no apareciera ya que la posición política y moral no le interesan a Atget.

Muere en 1927.

Abbott Berenice

Nació en 1898 en Springfield, Ohio.

Estudio escultura en Nueva York y París, después debido a la influencia del surrealismo se dedico a la fotografía, fue famosa por su documental de Nueva York. Trabajo con Man Ray y Eugene Atget, fotógrafos destacados por sus obras en los años veinte.

En la década de los 50 realizó su ultima obra que fue sobre la ruta desde Maine hasta Florida donde murió en 1991.

Adams Ansel

Nació en 1902 en San Francisco, California.

Fotógrafo paisajista, publicó 24 álbumes de los parques nacionales norteamericanos, gracias a la realización de estos trabajos logro que la gente despertara interés por estos parques y incentivo a crear mas. También publicó libros de sus fotografías.

Creo el "sistema de zonas" un método de división de grabación de luz en una escena de 10 zonas diferentes, fundó el grupo F/64 con Edwaed Weston, Willard Van Dyke y Imogen Cunningham organización de fotógrafos que se caracterizaron por hacer fotografías directas con excelente nitidez y ayudo a fundar el Museo de Arte Modernos en Nueva York (MOMA).

Murió en abril de 1984.

Edward Weston 

Nació en 1886, en Illinois, Estados Unidos.

A sus 17 años tuvo su primera exhibición en Chicago, Art Institute y estudió en el Illinois College of Photograph. Fue uno de los fundadores del Camera Pictorialists of the Angeles, fue miembro del grupo F/64 y abrió su propio estudió de retratos, sus artículos comenzaron a publicarse en revistas de fotografía.

Murió en 1958.

Smith Eugene

Nació en 1918, Estados Unidos.

"La humanidad tiene más valor que una imagen de la humanidad que solo sirve para su explotación". Este era el credo de Eugene Smith.

Realizó sus primeras fotografías en 1933 las cuales venció a unas revistas, en 1936 recibió una beca en la universidad de Notre Dame en Indiana, y luego se traslado a Nueva York en Helene Sandors en el instituto de fotografía.


Murió en 1978.


El centro internacional de la fotografía de Nueva York otorga desde 1980 la beca W.Eugene Smith Memorial Fund, en reconocimiento del compromiso humano del artista.


Rodchenko Alexander 

Nació en 1891, San Petersburgo en Rusia.

Estudió arte y influenciando por Malevich empieza a pintar con tendencia abstracta y se convierte en uno de los artistas mas versátiles en las décadas 20 y 30.
Murió en 1956.

Hernan Díaz

Nació en Ibague, Tolima, Colombia en 1931.

Fotografía y artista, inició sus estudios en The Photographers School en Westport y en la década de 1960 sus libros ilustrados y fotografías que circularon en revistas prestigiosas de América Latina y Estados Unidos. 


Murió en el 2009 a consecuencia de una enfermedad pulmonar.
Algunas impresiones fotográficas de sus obras son conservadas en los museos de Arte Moderno en Bogotá, Museo Nacional de Colombia y el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia.







  


viernes, 22 de febrero de 2013

CÁMARA ESTENOPEICA




Aquí les dejo un vídeo casero de como hacer una cámara estenopeica. Para que estés mas cerca del arte que representa una fotografía. 





EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA


Este es un vídeo de una exposición que se realizo en Madrid, lo comparto para que vean la importancia que ah tomado la fotografía desde su nacimiento hasta ahora , y el alcance mundial que ha tenido.


GALERÍA FOTOGRÁFICA

"La fotografía es una herramienta para tratar con cosas que todos conocen pero que nadie presta atención. " -Emmet Gowin.


FOTOGRAFÍAS (anónimas)

El arte se puede representar en tantos medios, desde la cotidianidad, pintura, paisajes, naturaleza y la mas importante la imaginación y todo esto se ve logrado cuando el que la observa ve mas allá de lo que hay.




CAMINO JAPONES


Leer... creces de cultura y alimentas tu alma. 

Tomada de CREARTIKA

A través de  (anonimo)


    CHAD ALAN

CHAD ALAN
ROBERT DOISNEAU

Figura creada por Choi Xooang



Que el arte sea tu arma y tu esencia la mejor estrategia .Por Andrea Páez. 


MAS QUE UNA PROFESIÓN ES UNA INSPIRACIÓN








Lo que es pequeño se puede convertir en algo grande.






Ni siquiera los detalles mas pequeños pero mas perfectos no se escapan de la lente de un artista.

 

                 CATEDRAL por Andrea Páez.







jueves, 21 de febrero de 2013

TIPOS DE FOTOGRAFÍA ¿Porque escoger solo una ?



FOTOGRAFÍA ESTEREOSCÓPICA: 
Este tipo de fotografía estuvo de moda en e siglo XIX, esta fotografía se reproduce sobre una superficie plana y la ilusión de la profundidad que es lograda por la perspectiva y al claro oscuro.



FOTOGRAFÍA CON LUZ INFRARROJA Y ULTRAVIOLETA: Es un tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta o infrarroja para iluminar al objeto, y por medio de un filtro permiten únicamente el paso de la luz.





FOTOGRAFÍA AÉREA Y ORBITAL: Estas fotografías aéreas son logradas gracias a que son instaladas a bordo de medios aéreos. Las fotografías orbitales se obtienen de alturas superiores a las aéreas como vehículos espaciales o satélites. 




FOTOGRAFÍA SUBACUÁTICA: Este tipo de fotografía es utilizada en la modalidad de buceo deportivo, también  en arqueología subacuatica, biología marina,  oceanografía etc.




MACROFOTOGRAFÍA: Es utilizada para fotografía organismos microscópicos, insectos, flores, fotografías logradas gracias a lentes de aproximación. 



Hay otros tipos de fotografía como son los paisajes, y mas llamadas urbanas, publicitarias, entre otras.





Un recorrido por la historia FOTOGRÁFIA





FOTOGRAFÍA en griego  significa "escribir/grabar con la luz".


La fotografía es el arte y la técnica de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz.




Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas como, el cual remplazo el retrato pintado.




El lenguaje artístico fotográfico partió de la herencia de la pintura.